ACTIVIDAD N° 5: Las poesías y la correcta dicción

 



ACTIVIDAD N° 5:

Las poesías y la correcta dicción

Hablar de forma clara y correcta puede ser más complicado de lo que parece. Conseguir una dicción perfecta es una tarea que requiere días y meses de práctica. Sin embargo, se trata de un elemento esencial para conseguir comunicar de forma eficaz. El recitado de trabalenguas y poemas pueden ayudarte a romper con los malos hábitos de tu voz.

ACTIVIDAD N° 05:

a)     Responder, ¿has recitado alguna vez poemas? ¿Cuéntanos cuándo y cómo y dónde fue que los recitaste?

b)      Busca dos (2) poemas y cópialos para conocerlos.

NOTA: Debes responder aquí abajo, en el recuadro donde dice "Escribir un comentario".          Recuerda escribir tu nombre completo.

Comentarios

  1. 1. NUNCA RECITE UN POEMA LOS NERVIOS ME GANABAN. SIEMPRE NOS QUERÍAN SACAR A RECITAR EN LAS ACTIVIDADES DEL COLEGIO.
    2. Poema: " DENTRO DE UNA PERA"
    Dentro de una pera vivía un gusano.
    Si tenía hambre le daba un bocado.
    Tanto, tanto, tanto
    La mordisqueó, que al cabo de un tiempo sin casa quedo.
    2: EL SAPO DISTRAIDO.
    el sapo tornasado se encontro con un venado,
    Caminando paso a paso, se dieron un fuerte abrazo.
    Buscaban la mermelada,
    Pero una rica tostada
    Buscaban la mantequilla
    Para saborear la tortilla.
    Nombre: MARLYS URSULITA GUTIERREZ SINARAHUA.

    ResponderBorrar
  2. No tuve la oportunidad de recitar un poema. POEMAS :
    1. Mi vida es un erial, flor que toco se deshoja, que en mi camino fatal, alguien va sembrando el mal para que yo lo recoja.
    2. ¿Por qué lloras golondrina, en la cima del árbol dormido? ¿No sabrás tú, amigo poeta quien ha destruido mi nido?
    ¿Por qué lloras, montaña? ¿Por qué son esos gemidos? ¿No sabrás tú, amigo poeta, quien talo todos nuestros olivos?
    ¿Por qué lloras, océano? ¿Por qué están tan negras tus aguas? ¿No sabrás tú, amigo poeta quien quiso contaminarlas?
    ¿Por qué lloras tú, planeta? ¿A qué se debe tu rabia? A ustedes los humanos destructores de mi calma...

    ResponderBorrar
  3. Buenos días maestra Olga Isuiza le saluda la estudiante Erika Mozombite chota de la carrera de Filosofía y Psicopedagogia.

    Mi respuesta es lo siguiente:
    Si lo practique cuando estuve en la primaria en el colegio 60261 el Amauta de San Pablo.

    Mi respuesta es lo siguiente :

    POESÍAS:

    1. LAS 6 CUERDAS.
    La guitarra
    Hace llorar a los sueños,
    El sollozo de las almas perdidas,
    Se escapa por su boca redonda,
    Y como la tarántula,
    Teje una gran estrella
    Para cazar suspiros,
    Que flotan en su negro aljibe de madera.

    2. MI ÁRBOL PEQUEÑO
    Mi árbol tenía
    sus ramas de oro.
    Un viento envidioso
    robo mi tesoro
    Hoy no tienes ramas,
    Hoy no tiene sueño
    mi árbol callado,
    mi árbol pequeño.


    Estudiante. Erika Mozombite chota
    Especialidad. Filosofía y Psicopedagogia
    Código. 2177290

    ResponderBorrar
  4. Maestra muy buenas noches es un honor saludarla a esta hora
    Le saluda la estudiante Evangelina Arche Lliuyacc, de la especialidad de filosofia y psicopedagogia.
    Para responder las preguntas asignadas
    A) Has recitado alguna vez poemas?
    Rpt. Si los recite cuando tenia 8 años en las fiestas patrias por que hubo un concurso y me anime para recitarlas por el premio,
    Y lo logré el primer puesto. Desde entonces hasta hoy no buelvo a recitar.
    B) Busca dos poemas y copialos para conocerlos.
    1.- se titula
    mi
    Banderita
    Banderita roja y blanca banderita bicolor eres tu mi patria eres tu mi amor.
    2.- se titula
    La madre
    La madre es un regalo muy valioso que Dios nos a dado para tener una vida por delante.
    Madre, tu que nos proteges con tu corage, muy fuerte y sobre todo luchadora que nos guias al buen camino,
    Madre lo pidos a Dios que te siga dando mas vida para que nos protejas.
    Gracias

    ResponderBorrar
  5. Mi nombre es Evangelina Arche Lliuyacc.
    Codigo. 2177226

    ResponderBorrar
  6. Buenas noches maestra Olga le saluda la estudiante Jaquelin Mariel yanse Correa de la especialidad de Filosofía y Psicopedagogía.

    Respuestas:

    Si recibe un poema en mis salón cuando estuve cuarto grado la experiencia fue muy Bonita me gustó.

    1: cuando te conocí, me dio miedo mirarte, cuando te miré, me dio miedo quererte y ahora que te quiero me da miedo perderte.

    2: De mi se poco, y de ti solo se, que haces magia con solo sonreír con eso me basta.

    ResponderBorrar
  7. LAS POESIAS Y LAS CORRECTA DICCION.
    a) Responder, ¿has recitado alguna vez poemas? ¿cuéntanos cuando y como y donde fue que lo recitaste?
    RPTA:
    SI, recite poemas en el aniversario de mi I.I.E.E. PRIMARIA, en ese entonces nuestro tutor formaba grupos, para recitar poemas, versos y grupo de danzas.

    b) Busca dos (2) poemas y cópialos para conocerlos.
    RPTA:

    POR UNA MIRADA UN MUNDO.
    Por una mirada, un mundo,
    Por una sonrisa, un cielo,
    Por un beso…. ¡yo no sé qué te diera por un beso!

    Se equivocó la paloma.
    Se equivocó la paloma.
    De equivocaba.

    Por ir al norte, fue al sur.
    Creyó que el trigo era agua.
    Se equivocaba.

    Creyó que el mar era el cielo;
    Que la noche la mañana.
    Se equivocaba.

    Que las estrellas eran roció;
    Que la calor era nieva nevada.

    Profesora le hago llegar mi actividad N° 5 desde esta cuenta por no poder acceder desde mi lugar de trabajo.....Jose Fernando Sandoval García...Cod...2177324

    ResponderBorrar
  8. Buenos días maestra, fui un niño muy tímido y parte de mi adolescencia, solo en una oportunidad, recite un poema, porque la maestra me obligó y creo que no me fue muy bien, porque me temblaba la voz y estaba muy avergonzado.....pero algunos años después, fui integrante de un grupo de teatro, donde aprendí de a poco a perder el temor de actuar en público.

    Cobardia

    ....Me clavo muy hondo, su mirada azul!
    Quedé como en extasis....con febril premura,
    "siguela" gritaron, alma y cuerpo al par.
    ...Pero tuve miedo de amar con locura,
    de abrir mis heridas que suelen sangrar,
    y no obstante mi se de ternura!
    cerrando los ojos ..la deje pasar.

    PAGINAS EN BLANCO

    "Yo no se si estoy triste,
    porque ya no me quieres,
    o porque me quisiste.
    Ni se tampoco
    si de ti lo mejor es tu recuerdo,
    y si al adorarte fui un cerdo,
    y si al olvidarte soy un loco"

    Marco Antonio Chuquipiondo Vela....Cod..2177247


    ResponderBorrar
  9. Responder. ¿Has recitado alguna vez poemas? No tuve la.oportunidad de recitar poemas, pero poesías, canciones, chistes y cuentos si.
    1) título del poema. POR UNA MIRADA. Autor Gustavo Adolfo.
    Por una mirada, un mundo,
    Por una sonrisa, un cielo,
    Por un beso ¡ yo no sé que te
    Diera por un beso.
    2) título del poema. QUEREME ENTERA. Autor. Dulce María Loinaz
    Si me quieres quedarme entera.
    No por zonas de luz o sombra
    Si me quieres, quiere negar y
    blanca, Y gris, verde y rubia, y Morena
    Quereme de día
    Quereme denoche
    ¡Y madrugada en la ventana abierta!
    Si me quieres, no me recortes;
    ¡quereme toda....o no me quieras.

    Alumno: Oswaldo Garcia Zambrano

    ResponderBorrar
  10. Responder, a) ¿has recitado alguna vez poemas? ¿Cuéntanos cuándo y cómo y dónde fue que los recitaste?
    Respuesta:Si tuve la oportunidad de recitar Poemas en el colegio específicamente en 2do año de secundaria con mi Tutor, el Profesor Alejandro Sinarahua, que en la actualidad goza de la dicha de Dios,lo recitaba para la semana técnica de mi colegio Migiel Acosta Oyarce.

    b) Busca dos (2) poemas y cópialos para conocerlos.
    Respuesta: Los poemas son de:
    NICOMEDEZ SANTA CRUZ ( A COCACHOS APRENDI)
    A cocachos aprendí
    mi labor de colegial
    en el Colegio Fiscal
    del barrio donde nací.
    Tener primaria completa
    era raro en mi niñez
    (nos sentábamos de a tres
    en una sola carpeta).
    Yo creo que la palmeta
    la inventaron para mí,
    de la vez que una rompí
    me apodaron “mano´e fierro”,
    y por ser tan mataperro
    a cocachos aprendí.
    Juguetón de nacimiento,
    por dedicarme al recreo
    sacaba Diez en Aseo
    y Once en Aprovechamiento.
    De la Conducta ni cuento
    pues, para colmo de mal
    era mi voz general
    “¡chócala pa la salida!”
    dejando a veces perdida
    mi labor de colegial.
    ¡Campeón en lingo y bolero!
    ¡Rey del trompo con huaraca!
    ¡Mago haciéndome “la vaca”
    y en bolitas, el primero...!
    En Aritmética, Cero.
    En Geografía, igual.
    Doce en examen oral,
    Trece en examen escrito.
    Si no me “soplan” repito
    en el Colegio Fiscal.
    Con esa nota mezquina
    terminé mi Quinto al tranco,
    tiré el guardapolvo blanco
    (de costalitos de harina).
    Y hoy, parado en una esquina
    lloro el tiempo que perdí:
    los otros niños de allí
    alcanzaron nombre egregio.
    Yo no aproveché el Colegio
    del barrio donde nací...

    América, no invoco tu nombre en vano (Pablo Neruda)

    AMÉRICA,
    no invoco tu nombre en vano.
    Cuando sujeto al corazón la espada,
    cuando aguanto en el alma la gotera,
    cuando por las ventanas
    un nuevo día tuyo me penetra,
    soy y estoy en la luz que me produce,
    vivo en la sombra que me determina,
    duermo y despierto en tu esencial aurora:
    dulce como las uvas, y terrible,
    conductor del azúcar y el castigo,
    empapado en esperma de tu especie,
    amamantado en sangre de tu herencia.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Responder, a) ¿has recitado alguna vez poemas? ¿Cuéntanos cuándo y cómo y dónde fue que los recitaste?
      Respuesta:Si tuve la oportunidad de recitar Poemas en el colegio específicamente en 2do año de secundaria con mi Tutor, el Profesor Alejandro Sinarahua, que en la actualidad goza de la dicha de Dios,lo recitaba para la semana técnica de mi colegio Migiel Acosta Oyarce.

      b) Busca dos (2) poemas y cópialos para conocerlos.
      Respuesta: Los poemas son de:
      NICOMEDEZ SANTA CRUZ ( A COCACHOS APRENDI)
      A cocachos aprendí
      mi labor de colegial
      en el Colegio Fiscal
      del barrio donde nací.
      Tener primaria completa
      era raro en mi niñez
      (nos sentábamos de a tres
      en una sola carpeta).
      Yo creo que la palmeta
      la inventaron para mí,
      de la vez que una rompí
      me apodaron “mano´e fierro”,
      y por ser tan mataperro
      a cocachos aprendí.
      Juguetón de nacimiento,
      por dedicarme al recreo
      sacaba Diez en Aseo
      y Once en Aprovechamiento.
      De la Conducta ni cuento
      pues, para colmo de mal
      era mi voz general
      “¡chócala pa la salida!”
      dejando a veces perdida
      mi labor de colegial.
      ¡Campeón en lingo y bolero!
      ¡Rey del trompo con huaraca!
      ¡Mago haciéndome “la vaca”
      y en bolitas, el primero...!
      En Aritmética, Cero.
      En Geografía, igual.
      Doce en examen oral,
      Trece en examen escrito.
      Si no me “soplan” repito
      en el Colegio Fiscal.
      Con esa nota mezquina
      terminé mi Quinto al tranco,
      tiré el guardapolvo blanco
      (de costalitos de harina).
      Y hoy, parado en una esquina
      lloro el tiempo que perdí:
      los otros niños de allí
      alcanzaron nombre egregio.
      Yo no aproveché el Colegio
      del barrio donde nací...

      América, no invoco tu nombre en vano (Pablo Neruda)

      AMÉRICA,
      no invoco tu nombre en vano.
      Cuando sujeto al corazón la espada,
      cuando aguanto en el alma la gotera,
      cuando por las ventanas
      un nuevo día tuyo me penetra,
      soy y estoy en la luz que me produce,
      vivo en la sombra que me determina,
      duermo y despierto en tu esencial aurora:
      dulce como las uvas, y terrible,
      conductor del azúcar y el castigo,
      empapado en esperma de tu especie,
      amamantado en sangre de tu herencia.
      Alumno Pedro Pablo Rodríguez Correa
      Filosofía y Psicopedagogía grupo 1
      C.U.2177354

      Borrar
  11. a) ¿has recitado alguna vez poemas?¿cuentanos cuando y como y donde fue que lo recitaste?

    Si, tuve la oportunidad de recitar una poesia cuando estube en la primaria específicamente en 5to en el colegio en la semana del bosque.

    b) busca(2) poemas y copialos para conocerlos:

    1. Mata la luz un fuego abandonado.
    Sube su canto un pájaro enamorado.
    Tantas criaturas ávidas en mi silencio y esta pequeña lluvia que me acompaña.

    2. Mi vida es un erial,
    Flor que toco se deshoja;
    Que en mi camino fatal
    Alguien va sembrando el mal
    Para que yo lo recoja.

    Estudiante: ediver acosta Holanda
    Cod:2177220

    ResponderBorrar
  12. Has recitado alguna vez poemas?cuentanos cuando y como y donde fue que lo recitaste?
    Si tuve la oportunidad cuando estuve en el nivel primario en segundo grado en el dia dela bandera.en la IEP:E. A G.
    b).Busca 2 poemas y cópalos para conocerlos.
    1.banderita mia
    Banderita mia de lindos colores tu eres mis ojos luz de mis amores banderita
    Banderita mia de lindos colores cuando sueño contigo llenas mi corazon de alegria
    Banderita mia de lindos colores en mi sueño glorioso
    .sueño contigo tu paño beso y en el hombro tu dulce peso.
    2.Quiero ser Pintor.
    Blanco es mi lienzo ,blanco es mi corazon
    Todos los dias rezo por pintar con un color.¿por que no puedo pintar?
    Pues ahora te lo dire,no puedo pensaren lo que dibujaré.
    Un campo con flores ,unas flores con un campo,las flores de coloresy un campobien amplio.estudiante Aparicia Perez Salazar.dela espec.filosofia psicopedagogia grupo A. Cod.2177311

    ResponderBorrar
  13. A)¿Has recibido alguna vez poemas? cuéntanos cuando cómo y dónde fue lo que recitaste?
    No tuve la oportunidad de recitar ningún poema pero si tuve la oportunidad de recitar poesías y canción en la primaria.
    B) busca 2 poemas y copialos para conocerlos.
    1) me encontré a este niño cuando al campo iba Dormido lo e hallado en unas espigas. O tal vez ha sido cruzando la viña.al buscar un pámpano topé su mejilla. Y por eso temo al quedar dormido se evapore como la helada en las viñas.
    2) sol de media noche crisol de corazones sonriente cuarto menguante creciente de pasiones llena de placeres nueva de fuego vocera del amor esperó con ansias que regreses .
    Estudiante: Lady Lucy Aimani Sinarahua.
    Especialidad: Filosofía y psicopedagogía grupo A
    Código:2177222

    ResponderBorrar
  14. ¿Has recitado alguna vez poema?
    Cuéntanos. ¿Cuando y como y en dónde fue que lo recibiste?. Cuando era niña en primaria día del maestro día de la madre en fiestas patrias siempre me a gustado recitar última vez lo hice en un Acentamiento Orellana Huacamayo en día de la madre era un concurso por grado yo represente a mi grado en ese entonces yo era estudiante de cuarto año de secundaria Mi poema hasido calificado ganadora con mayor p
    untaje ganadora. SoyEVA ESCOBAR CORNEJO. Mi código es 2177254

    ResponderBorrar

  15. Has recitado alguna vez poemas? Cuentanos cuando y como y donde fue q lo recitaste ?Rpta . Si tuve la oportunidad cuando estuve en el nivel primaria ,scundaria mayormente en las fiesta civicas por ejm . en el dia de la madre , dia de la bandera ,en primavera etc . la primera vez tenia mucho nervios y poco apoco fui perdiendo el miedo .Donde esto fue en la IE . 34340 de Boca Samaya y en el colegio particular Miguel el principe de boca samaya
    2) buscarlo 2 poemas y copialo para conocerlos . Rpt Yo adoro a midre querida , yo adoro a mi padre tambiem.Ningjnos me quieren la vida como elmos me saben querer,si duer.o ellos velan mi sueño,si lloro
    estan triste los dos si rio su rostro es risueño mi risa para ellos es el sol me enseñan los dos con inmenso ternura a ser bueno feliz mi padre siempre ora Psicopedagogiaddagogia gud 2) Mi escuelita . Es mi escuelita una morada donde se estudia y se educa por eso vengo todos los dias con la esperanza de aprender. Es m escuelita tengo un maestro , tengo un amigo con todos ellos paso
    todos los dias con la esperanza de aprender . Gracias maestra soy Felicitas T Lozano Mamani de la especialidad de Filosofia y Psicopedagogia . Grupo A con código 2177280

    ResponderBorrar
  16. MI PRIMERA POEMA.

    A MI MADRE .

    Tu nombre biene lento con la música humildes de tus manos vuelan palomas blancas.
    Me recuerdo te vistes siempre de blanco como un recreo de niños que los hombres miran desde aquí distante.
    Un cielo muere en tus brazos y otro nace en tu ternura .
    A tu lado el cariño se abre como una flor cuando pienso entre ti y el horizonte.
    Mi palabra está primitiva como la lluvia o como los himnos .
    Porque ante ti callan las rocas y las canciones . AUTOR. CARLOS OQUENDO AMAT. POEMA 2 . A MI MAESTRO . Tu fuistes en la noche de la infancia quien cultivó mi mente que dormía, sin comprender su fuerza y lozanía a la sombra fatal de la ignorancia.
    Mis labios ¡OH MAESTRO ! a toda hora repiten llenos de fervor sincero
    el nombre de mi bien hechura
    Si alguna vez del mundo en el sendero me atacas la sierpe tentadora.Llevo ejemplo Bbde tu honor austero. Soy EVA ESCOBAR. CORNEJO. Filosofía y Psicopedagogia. Mi código 2177254.
    Mi DIN04328106.

    ResponderBorrar
  17. Buenas tardes miss, le saluda rocio del pilar amaringo acosta. Si recuerdo participar cuando estaba en segundo año de secundaria le dedique a todas las madrecitas presentes fue emocionante, porque todos aplaudieron y me felicitaron.
    A) Madrecita mia madrecita tierna, dejame decirte dulsuras extremas.
    Es tuyo mi cuerpo que juntaste en ramo, deja.revolverlo sobre tu regazo.
    Juega tú a ser hoja y yo hacer rocio: y en tus brazos locos tenme suspendidos.
    Madrecita mia, todito mi mundo, déjame decirte los cariños sumos.

    B) Mi arbol tenia sus ramas de oro, un viento envidioso robo mi tesoro, hoy no tiene ramas, hoy no tiene sueños mi árbol callado, mi árbol pequeño.

    ResponderBorrar
  18. Participe cuando estaba sexto grado de primaria, la profesora siempre nos hacia participar en los eventos.
    Poemas:
    1.- Esto no es nada.
    Si tuviésemos la fuerza suficiente para apretar como es debido un trozo de madera, sólo nos quedaríaentre las manos un poco de tierra. Y si tuviésemos más fuerza todavía para presionar con toda la dureza esa tierra, sólo nos quedaría entre las manos un poco de agua, y si fuese posible aún oprimir el agua, ya no nos quedaría entre las manos nada.
    2.-El libro: el libro es un sol, todo lo ilumina; da luz a la mente, da luz a la vida.
    A todos los niños nos da su alegría; en él hay canciones, colores y risas, en él hay destellos de sabiduria.
    Jannina Malafaya Pacaya código 2177282. Especialidad Filosofia y psicopedagogia

    ResponderBorrar
  19. Muy buenas tardes miss Olga Isuiza mi respuesta
    a) si hey resetado poemas en primaria y secundaria para el día de la madre.
    b) poemas.
    1) Amo,amas (Rubén Dario)
    Amar,amar,amar,amar siempre,con todo el ser y con la tierra y con el cielo,con lo claro del sol y lo oscuro del lodo:amar por toda ciencia y amar por todo anhelo,y cuando la montaña de la vida no sea dura y larga y alta y llena de abismos,amar la inmensidad que es de amor encendida ¡y arder en la fusión de nuestros pechos mismos!
    2) De Otoño (Rubén Dario)
    Yo se que hay quienes dicen:¿por que no canta ahora
    Con aquella locura armoniosa de antaño?
    Esos no ven la obra profunda de la hora,la labor del minuto y el prodigio del año.
    Yo,pobre árbol,produje,al amor de la brisa
    Cuando espece a crecer,un vago y dulce son.
    Paso ya el tiempo de la juvenil sonrisa
    ¡dejad al huracán mover mi corazón!
    Estudiante :Elli Layni Flores perez
    Cod. 2177260
    Especialidad: Filosofía psicopedagogía

    ResponderBorrar
  20. 1. Si recite alguna vez poema, en el colegio

    2. a) Madrecita mía, madrecita tierna, déjame decirte dulzuras extremas.

    b). Juega tú a ser hoja y yo a ser rocío:
    Y en tus brazos locos tenme suspendido.

    Alumno: juaquin Bardales Borges, C.U. 2177231

    ResponderBorrar
  21. En una oportunidad si recitaba poesía cuando estube en la primaria en el colegio n° 64478 Bilingües Intercultural Bellavista Callaru.

    Mamá, hoy te voy a decir
    Lo mucho que yo te quiero
    Y pedirte que no te enfandes
    Cuando lloro y no te patales

    Y ya para terminar
    te voy a hacer un regalo
    ya se que no vale nada
    ya que está un poco estrapeada
    Lo hemos en el cole y e puesto mucho cuidado .
    FELICITACIONES MAMÁ.

    Si cuento con tu amor
    me facilitas la vida
    para que me siento
    motivado por ti y por que todos los logros que quiero alcanzar te los dedicaré a ti.
    Gracias por ser mi motor y motivo.

    ................. JONH Parente Careca .
    FILOSOFÍA y Psicopedagogía IX ciclo
    Código: 2177303

    ResponderBorrar
  22. Si recite poemas cuando era estidiante del nivel primaria .
    Participaba en fiestas patrias representando a mi grado.

    POEMAS
    NO QUEDA A DONDE IR


    El paisaje se desintegra ante los ojos
    Y el solo hecho de respirar
    parece ya imposible.

    ¿Cuantas veses ?

    ¿Cuantas veses acompañado de nadie y de nada
    O el de solo la pregunta
    de para que seguir.


    Es como si tanto de morirte
    fueras incapaz de morir.

    EL DESTINO NEGRO.

    Simplemente perderse en la mirada,
    sin necesidad de justificar nada,
    sin defender una identidad,

    Ni construir un relato
    que explique que eres un hombre
    Que va donde el destino te lleva,
    como si no eligieras tus pasos
    Como si fueran los pasos
    las que te eligieran a ti.

    Codigo del estudiante.
    2177321

    ResponderBorrar
  23. Si recite poemas cuando era estidiante del nivel primaria .
    Participaba en fiestas patrias representando a mi grado.

    POEMAS
    NO QUEDA A DONDE IR


    El paisaje se desintegra ante los ojos
    Y el solo hecho de respirar
    parece ya imposible.

    ¿Cuantas veses ?

    ¿Cuantas veses acompañado de nadie y de nada
    O el de solo la pregunta
    de para que seguir.


    Es como si tanto de morirte
    fueras incapaz de morir.

    EL DESTINO NEGRO.

    Simplemente perderse en la mirada,
    sin necesidad de justificar nada,
    sin defender una identidad,

    Ni construir un relato
    que explique que eres un hombre
    Que va donde el destino te lleva,
    como si no eligieras tus pasos
    Como si fueran los pasos
    las que te eligieran a ti.

    Codigo del estudiante.
    2177321

    ResponderBorrar
  24. Profesora Olga buenas tardes le cuento que si recibe un poema en 3er grado de primaria para el día de la madre tanto fue mi emoción que me olvide la letra a mitad del poema y esto causó risas de mis compañeros y desde ese tiempo nunca más recite algo gracias por darme la oportunidad de volverlo hacer amistad 48 años .

    1er poema :
    El error
    Pasar fugaz
    Sin vértigo
    En el corazón
    Cruzar el gélido río
    Sin tocar sus aguas
    No arriesgarse
    Al fracazo
    Al dolor
    Vivir sin desvelo
    Sin temor
    Un error

    2do poema
    Resurrección

    Volver a respirar
    Saliendo de lo hondo
    En una exhalación de amor
    O de alegría o de pasión
    Volver a vivir el sol
    Llenarse de espacio de vida
    De luz recuperar el cielo por completo
    Abrazar el instante
    Después del ahogo y el olvido
    Después del abismo y el
    Silencio volver a respirar
    En una perfecta
    Y ansiada resurrección

    Alumna clarita Caterine lopez aimani

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

PRESENTACIÓN

ACTIVIDAD N° 04: PRÁCTICA DE TRABALENGUAS PARA MEJORAR LA DICCIÓN